El pasado 19 de noviembre tuvo lugar la celebraci贸n de la 33 Edici贸n de Premios Extremadura en Getafe, evento en el que se ha reconocido el trabajo de #FAYMM por la defensa de la #igualdad entre hombres y mujeres en su actividad y en el sector industrial 馃懌.

Tambi茅n recibi贸 el premio el General del Ej茅rcito del Aire y Jefe de la Base A茅rea de Zaragoza Santiago Ibarreta, junto con los alcaldes de Villanueva de la Serena y Mart铆n S谩nchez Gonz谩lez, nuestro consejero honor铆fico, escritor, Investigador y cronista oficial de Getafe.
Premio a la empresa del a帽o: FAYMM
Entrevista a Gabriel Navarrete, administrador de FAYMM
驴Qu茅 supone para usted que hayan pensado en la labor que hace su empresa para entregarle este premio?
En primer lugar, quiero trasladar en nombre de todas las personas que trabajamos en FAYMM, nuestro agradecimiento a La Casa Regional de Extremadura en Getafe por habernos concedido est谩 distinci贸n. Nos hace much铆sima ilusi贸n recibir este premio, porque somos conscientes de la importancia del mismo y del cari帽o que pone la Casa Regional de Extremadura en todas sus iniciativas. En definitiva, nos sentimos muy honrados, contentos de poder contribuir a seguir haciendo ciudad junto con ustedes en nuestro querido Getafe.
驴Qu茅 supone para una empresa tecnol贸gica, como en la que usted trabaja, conseguir paridad entre su plantilla?
Para FAYMM es un objetivo prioritario conseguir la paridad en un sector del metal, hist贸ricamente masculinizado. Afortunadamente ya lo hemos logrado a nivel de staff y vamos avanzando mucho en el 谩rea de nuestros ta-lleres, en los que ya contamos con empleadas trabaiando en Centros de Mecanizado, Tornos, Fresadoras, Rectificadoras, Montajes, etc.
驴Cu谩l es el reto actual de FAYMM?
Nuestro actual reto es lo que nosotros denominamos D+D, es decir, Diversidad y Digitalizaci贸n. Estamos en pleno proceso de cambio cultural
en un nuevo entorno de incertidumbre y transformaci贸n, por ello debemos crear equipos m谩s vers谩tiles y diversos, que muevan el talento donde se necesita fijando nuevos retos. Creando un entorno interno inclusivo, promoviendo el libre flujo de ideas, experiencias y conocimientos; fomentando la formaci贸n y la mejora continua. En definitiva, trabajar para contribuir al mejoramiento humano, midiendo nuestro 茅xito por el modo en que influimos en la vida de las personas.
