La aplicación de la metodología 5’S asegura que las áreas de trabajo se mantienen sistemáticamente limpias y ordenadas. Es una herramienta muy importante si se quieren mantener y asegurar los métodos y los procesos.
5S es un método cuyo principio es el siguiente: «Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio».
Las cinco etapas en el proceso son:
• 1S – Seiri: Separar lo necesario de lo innecesario. Tener lo necesario.
• 2S – Seiton: Ordenar, definir el mejor lugar para cada cosa. Que cada cosa tenga su sitio.
• 3S – Seiso: Limpieza de las áreas y los elementos. Para ser eficaz debes ser limpio, área de trabajo limpia.
• 4S – Seiketsu: Crear y establecer los estándares de limpieza. Estandarizar los métodos, cada objeto con su lugar marcado.
• 5S – Shitsuke: Educar y comunicar para sustentar las cuatro primeras a largo plazo. Seguir mejorando.
La falta de estandarización en la ubicación y limpieza de los distintos puestos de trabajo tiene como consecuencia: 1-Accidentabilidad evitable y 2-Improductividad.
Con esta metodología reduciremos tanto la accidentabilidad, como tiempos improductivos que no aporten valor añadido. El objetivo es lograr un equipo formado, e implicado en la mejoría.
Desde FAYMM nos esforzamos día a día dentro de nuestro ámbito industrial, para llevar a cabo esta metodología siendo nuestro departamento de calidad los responsables de su implantación, formando a nuestros equipos de trabajo para que lleven a cabo las acciones correctoras oportunas.
Dando lugar a un plan de actuación, que generará mayor limpieza y ergonomía por cada célula de trabajo. Ganando en seguridad, calidad, espacios, y también reduciendo costes y operaciones sin valor añadido.